Skip to main content

En esta ocasión Geoactivismo va a funcionar como un simple tablón de anuncios y vamos a compartir un par de convocatorias bien interesantes recibidas hace un tiempito (¡vamos tarde, pero todavía se puede participar en ambas!). Obviamente, cualquier explicación, pregunta o consulta sobre las propuestas debe dirigirse directamente a las colectivas organizadoras, geoactivismo es totalmente ajena a ambas.

Mapeos

Tenemos por un lado la convocatoria «Desmapear/Remapear América latina», que nos ha llegado desde el Colectivo Desmensuras de Abya Yala. Por otro lado, tenemos la convocatoria «Terra Incógnita. Un Anuario Jeográfico desde el Sur» que nos llega desde la Colectiva Maritorias.

En el primer caso se propone la participación en un «atlas colectivo sobre los «mapeos otros«, o sea no institucionales, en la esfera latinoamericana». Nos cuentan que las propuestas recibidas desde enero de 2024 hasta febrero de 2025 se debatirán en un encuentro virtual en marzo de 2025 (proceso editorial y publicación del atlas a principios de 2026). Las propuestas deberán ser «mapas actuales o antiguos, militantes o no, sin consideracion de su estetica ni modo de produccion, digital o no. Nos interesa documentar el gesto cartografico en contexto, y siempre que sea posible recabar la voz de sus autoras y autores».

Para conocer más sobre la propuesta y sobre este colectivo formado por investigadores e investigadoras universitarias (varias universidades francesas, una canadiense, una brasileña, una italiana y una uruguaya) puede accederse al sitio desmapeando-america y al pdf Desmesuras de AbyaYala. En ambos encontrarán toda la información relativa al proyecto y algunos ejemplos de mapeos que irán incluidos en el el Atlas.

Captura del pdf Desmensuras de Abya Yala

La segunda propuesta llega desde Chiloé en el sur de Chile. La Colectiva Maritorias proponen realizar una «compilación de mapas y reflexiones territoriales, que abran otros territorios desde el sur» a partir de «distintas experiencias de cartografías, mapas o ensayos territoriales participativos/ compartidos, construidos a la luz de reflexiones que visibilizan sentires, resistencias, luchas, cosmovisiones o deseos». Por eso solicitan a individualidades y colectividades que aporten «en la multiplicación de territorios vividos, que den cuenta de nuestras diversas formas de ver, representar, contradecir y resistir frente a problemáticas globales. Convocamos a cartografías y mapas sobre el saqueo a los territorios, de cuerpos, de movilidades migrantes o desplazados. Mapas textiles, artísticos, ilustrados o experimentales. Dispositivos todos, que pongan al centro la vida y lo comunitario, donde el ras de piso, el presente y el horizonte asoman». Atención que el plazo de recepción de propuestas se cierra el 1 de julio.

Para conocer más sobre la propuesta y sobre esta colectiva visita su IG: Cartografias desde la orilla (@maritorias)

Captura del Instagram de Maritorias

Bases de las convocatorias (pdf)

Fidel

Leave a Reply