Skip to main content
Por Fidel Mingorance

Territorios Indígenas en Colombia 2025

Territorialidades indígenas formalizadas

En el mapa Territorios Indígenas en Colombia 2025 se han representado aquellas territorialidades indígenas que están formalizadas legalmente en Colombia hasta abril de 2025. Es importante enfatizar que este mapa no es EL MAPA de las Territorialidades Indígenas en Colombia sino el de algunas de ellas. Concretamente las que están formalizadas o en proceso de revisión por el Estado. En fin, este es uno entre los posibles mapas de los territorios indígenas en Colombia.

mapa de territorios indigenas en colombia 2025

En este mapa de los territorios reconocidos y (parte de ellos) titulados legalmente por el Estado se han representado los Resguardos Indígenas, los Resguardos Coloniales, la Linea Negra y aquellos Parques Nacionales Naturales con funciones de protección de pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial.

Resguardos Indígenas

Ya comentábamos recientemente (en Los agujeros en el mapa del resguardo Nükak) que no debe confundirse el mapa con el territorio. Pero tampoco debe pasarse por alto que la Titulación Colectiva y su mapa son documentos jurídicos determinantes para la defensa, cuidado y generación de Territorio. Por eso la figura del Resguardo Indígena es fundamental para la pervivencia sociocultural de los pueblos indígenas como tales.

Los Resguardos Indígenas quedan definidos legal y operativamente en el Decreto 2164 de 1995. Una norma reglamentaria en la que se decreta su naturaleza jurídica en el artículo 21 del capítulo V ↓↓↓

naturaleza juridica resguardos indigenas

Hasta el 22 de abril de 2025 son 927 los títulos inalienables, imprescriptibles e inembargables de propiedad colectiva de las comunidades indígenas en Colombia.

Unas tierras colectivas que tienen una extensión de 33,9 millones de hectáreas, lo que significa que el 29,7% del área continental del estado colombiano es territorio titulado a sus pueblos originarios. La extensión de esos Resguardos titulados es muy variable, yendo desde las 5,8 Mha. del más grande (Resguardo Predio Putumayo) a las 2,6 ha. del más pequeño (Resguardo Indígena La Trina).

Leave a Reply