Skip to main content

Queríamos empezar el año con un nuevo mapa del Atlas Tierra Profanada dedicado al megaproyecto petrolero.

En esta ocasión hemos cartografiado aquellos Territorios indígenas que se han beneficiado directamente de la explotación del petróleo:

TIbenefH05_12

No, no hay ningún error… tampoco hemos olvidado nada ni hemos comenzado el año con un exceso de cinismo o ironía. El mapa está bien documentado (desde 2006 estamos monitoreando este tema) y refleja aquellos Territorios indígenas que han sido beneficiados por el megaproyecto petrolero durante los últimos 107 años. Obviamente nos nos referimos al usual beneficio aportado por la industria petrolera, ese que dejó en un Resguardo 4 sacos de concreto (cemento) que se perdieron en cuanto cayó la primera lluvia, o ese que hizo una trocha (camino carreteable) por el que entraron ilegalmente al Resguardo colonos, cazadores y madereras, o ese que trajo cajas de aguardiente y algunos teléfonos celulares para comprar autoridades o caciques. No, en este mapa hemos cartografiado todos aquellos Territorios que han sido compensados por los impactos ocasionados por 107 años de explotación petrolera. En estos territorios de extracción de crudo, los Pueblos indígenas  han mejorado ostensiblemente sus condiciones de vida gracias al beneficio otorgado por la industría petrolera y por el Estado.

Por ejemplo, han mejorado todos los indicadores de salud y han potenciado los sistemas de medicina tradicional; han instaurado la educación bilingüe o plurilingüe y han consolidado procesos de recuperación cultural; han consolidado su sistema de justicia propia; también han consolidado su estructura social, política y económica. En fin, los pueblos indígenas señalados en el mapa han consolidado su autonomía gracias al petróleo y han visto compensados los nocivos impactos ambientales, culturales, económicos y sociales del megaproyecto petrolero. No se asombren, 107 años de explotación petrolera son muchos y la renta petrolera da para mucho…

Si alguién no está de acuerdo con lo que se visualiza en el mapa, puede aportarnos los datos y con gusto los incorporaremos al mismo… (por supuesto hay que ser concretos, no vale hablar vagamente de las regalías y de la renta petrolera).

Actualizado a 29 de junio de 2013

Fidel

Join the discussion One Comment

Leave a Reply