←… viene de: Añadir las coordenadas a nuestro listado
Hemos comenzado a añadirle más represas a nuestro mapeo. También hemos ampliado el listado (ya van 89 proyectos hidroeléctricos) y de regalo, adjuntamos un fantástico mapa de los ríos de Panamá, para conocerlos antes de que desaparezcan (tal y como tan acertadamente lo expresaba su autor).
Añadiendo más represas
Empezamos a añadir las coordenadas de los proyectos hidroeléctricos. Ya tenemos ubicadas las 7 primeras:
Fortuna · Bayano · Changuinola I (CHAN I) · RP-490 · RP-490 auxiliar ·Gatún · Madden
Cada vez que añadimos un par de coordenadas en nuestro listado nos aparece en el mapa la correspondiente represa.Cada punto del mapa representa un proyecto hidroeléctrico. Y en cada uno de esos puntos hay unos datos asociados relativos a ese proyecto, tantos como le queramos añadir.
Ampliando el listado
Si accedes al nuevo archivo comprobarás que hemos modificado nuestro listado preliminar.
Este nuevo listado sustituye al anterior (RepresasPAN_0315), aunque conviene señalar que sigue siendo un listado provisional. Todavía faltan bastantes datos y es posible que también sobren unos cuantos. ¿Por qué subimos archivos provisionales e incompletos a la web? Simplemente para mostrar como va evolucionando el trabajo de recopilación y, a la vez, ir viendo cómo se van reflejando los cambios en el mapa en la web. Porque los mapas online se actualizan conforme se actualizan las tablas con los datos.
¿Qué hemos cambiado en nuestro nuevo archivo respecto al anterior?
Para empezar, hemos unificado las dos hojas, que habíamos creado el anterior listado, en una sola hoja de cálculo. Seguidamente, hemos incrementado el número de plantas hidroeléctricas, añadiendo algunas de las represas que están proyectadas y cuya construcción se prevé para los próximos años. Así, ahora contamos con 89 proyectos hidroeléctricos en operación, en construcción o en proyecto. Por último, se le ha añadido una nueva columna a nuestro listado en la que se especifica a qué tipo de planta hidroeléctrica corresponde cada proyecto.
Lo importante e interesante es darse cuenta de lo fácil que resulta añadir nuevos datos a nuestro mapa, basta con añadir una columna en la hoja de cálculo para incluir los nuevos datos. De todos los datos que contenga el listado, podremos incluir en el mapa todos aquellos que queramos representar. Por el momento, de entre todos los datos incluidos en la tabla, en nuestro mapa solo queremos mostrar tres: el nombre de la planta, la empresa o agente generador y el estado del proyecto hidroeléctrico.
Esta es una de las cosas más interesantes de este tipo de mapas: pueden ser ampliados, corregidos o modificados continuamente. Modificas cualquiera de los datos recopilados en tu listado y eso se refleja automáticamente (o casi) en el mapeo web. Es muy sencillo añadir represas o quitarlas, corregir los datos erróneos o mostrar más y más datos de cada represa.
Recuerda:
- Estamos trabajando únicamente con puntos; estamos elaborando un mapa de puntos. Cada punto corresponde a un proyecto hidroeléctrico en Panamá.
- Para añadir un punto en el mapa solo necesitamos asociarle un par de coordenadas (su ubicación geográfica). Cada vez que le añadimos la coordenada X y la Y nos aparece el punto en el mapa.
- Toda la información asociada a cada punto – o sea, a cada represa- se añade incluyendo nuevas columnas de datos en la tabla. En el mapa se reflejarán solo aquellos datos que queramos visibilizar. Qué se muestra en el mapa y qué no se define en la aplicación de mapeo, en este caso en CartoDB (cosa que veremos en las siguientes entradas).
- Si añadimos, eliminamos o corregimos cualquiera de los puntos, o de sus datos asociados, el mapa queda automáticamente actualizado (o casi, dependiendo de la aplicación que utilicemos).
En las próximas entradas aclararemos un poco el tema de las coordenadas y sus formatos y mostraremos como subir el listado a CartoDB. Mientras, aprovecha para conocer los ríos que hay en Panamá antes de que los acaben…
Te dejamos este fantástico mapa elaborado por el equipo de Almanaque azul para que puedas ir ubicando los cursos fluviales afectados…
Fidel
→…sigue en: …(Continuará)…
¡Hola Fidel! El enlace al archivo xlsx no funciona…
¡Hola Mir!
uy… cierto, actualicé el listado en la sección Represas en Panamá y no pensé en hacerlo en esta entrada.
Ahorita misma lo actualizo con el listado del 24/07/15 (por cierto, estoy a punto de actualizar el mapa con nuevas coordenadas).
Bonito el mapa de los ríos, ¿cierto? je, je, je… ¿tienes nuevas versiones?
Fidel